Con gran entusiasmo, se anuncia la creación del Centro Latinoamericano de Educomunicación y Ciudadanía, un espacio innovador dedicado a la promoción de la educomunicación como herramienta para fortalecer la ciudadanía activa y los derechos humanos en América Latina.
Este nuevo centro busca convertirse en un referente regional, integrando esfuerzos académicos, sociales y comunitarios para impulsar proyectos y programas que combinen la educación y la comunicación en la construcción de sociedades más inclusivas y participativas. Su misión es fomentar el pensamiento crítico, el diálogo y la acción ciudadana, promoviendo el uso responsable y transformador de los medios de comunicación.
En la ocasión, el secretario ejecutivo del CELAC, Jaime Carril Rojas, destacó que “el centro nace con la misión de empoderar a las comunidades a través de la comunicación y la educación, promoviendo una ciudadanía activa y comprometida con los desafíos de nuestra región”.
Entre sus principales líneas de acción, el Centro se centrará en:
- Formación: Capacitación en educomunicación dirigida a educadores, periodistas y líderes comunitarios.
- Investigación: Producción de estudios que exploren el impacto de la educomunicación en la región.
- Articulación de redes: Conexión de actores claves en educación y comunicación para compartir experiencias y buenas prácticas.
- El lanzamiento del Centro refleja el compromiso con el fortalecimiento de la ciudadanía en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, donde la educomunicación juega un papel esencial en la construcción de narrativas inclusivas y democráticas.